Cuando nos embarcamos en la aventura bursátil, uno de los errores que solemos cometer es comenzar a comprar acciones sin haber trazado un plan anteriormente. Sin embargo, marcar un objetivo temporal es una de las claves principales.

Una vez marcado el objetivo, otro de los factores que debemos tener en cuenta es conocer bien el mercado y determinar el valor de las empresas antes de lanzarnos a la compra, es decir, el siguiente paso a seguir es analizar los resultados. Para ello los sites corporativos de cada entidad y los periódicos ofrecen dicha información. Además todas las compañías que cotizan en bolsa publican sus resultados trimestralmente.

Hay que destacar que las mujeres son más reflexivas y conservadoras en cuanto a las inversiones, ya que prefieren limitar el riesgo.
Por último, el Observartorio Inverco señala que los que tienen mayor presencia en la cartera de los ahorradores son los depósitos (63%), los planes de pensiones (47%), los fondos de inversión (29%), la inversión en renta variable (27%), los seguros (22%) y la renta fija (10%). De este modo, la rentabilidad es más valorada en los fondos de inversión y de la renta variable, mientras que la confianza es la característica que más destaca el ahorrador de los planes de pensiones.
COMENTARIOS: Creo que este es un articulo útil para nosotros ya que si bien no viviremos de esto es bueno cultivar algunos otros saberes y nos puede ayudar en accigame
No hay comentarios.:
Publicar un comentario