
Mucha gente piensa que es malo, que es una “lista negra” de todos aquellos que no han pagado, y no es así: en realidad es un registro de todos aquellos que tienen o han tenido un crédito y como lo han ido pagando.
El Buró de Crédito es una sociedad de información crediticia. Significa que las instituciones que otorgan créditos en México reportan al Buró el comportamiento de todos sus usuarios que han recibido un préstamo, explica Obed Medina, gerente de Marketing Digital de Prestadero.
No califica si una persona es sujeto de crédito o no, solamente otorga una calificación con base en el comportamiento, pero es la institución financiera quien decide si otorga o no un crédito tomando en cuenta distintos factores, entre ellos los registros en el Buró.
¿Qué se toma en cuenta en la calificación crediticia?
Algunos
de los factores que se toman en cuenta son: los créditos que se han
tenido, límite del crédito, historial de pagos, el último saldo, y si
está vigente. Estos y otros factores son tomados en cuenta para otorgar
una calificación a cada usuario.¿Cómo saber mi estatus en el Buró de crédito?
Tú mismo puedes consultar tu historial crediticio directamente en la página Web. Tienes derecho a consultarlo una vez por año de forma gratuita, además de que puedes contratar el servicio de alertas del Buró que te notifican cuando tu historial es consultado o presenta algún cambio.Implicaciones de tener una calificación baja en Buró de Crédito

Existen muchos mitos alrededor de Buró de Crédito: que si es malo estar en Buró, que si se borran los registros, que tu banco te reporta mal, etc. Lo cierto es que no es malo estar en Buró de Crédito. De hecho, todos quienes hemos contratado un servicio como cable, teléfono, o servicios financieros estamos listados en Buró donde aparece nuestro comportamiento con las empresas con las que tenemos algún compromiso. Es bueno estar en Buró de Crédito con buen puntaje para que te puedan otorgar un crédito.
prodigy.msn.com/es-mx/dinero/finanzas-personales/sí-estar-en-el-buró-de-crédito-es-bueno/ar-BBt7nJ9?li=AAggFoZ&OCID
CONCLUSION: Este es un articulo muy interesante porque, yo creo que muchas personas al igual que yo tenian una idea equivocada de lo que era estar en el buro de credito antes de leer este blog, pero la verdad no es malo ya que todos los que hayn pedido un credito se encuentran ahi, lo que cambie y lo que realmente es importante es la calificación que tengas ahi ya que muchos bancos y otras instituciones lo podran tomar como referencia para otorgarte algun otro credito